sábado, 15 de junio de 2024

Funcionario de Hamás afirma: Nadie tiene idea de cuántos rehenes siguen vivos


Un alto funcionario de Hamás afirmó el jueves que “nadie tiene idea” de cuántos de los 120 rehenes que aún retiene el grupo en Gaza están vivos y que cualquier acuerdo para liberarlos debe incluir garantías de un alto el fuego permanente y la retirada completa de Gaza de las fuerzas israelíes, según Arutz Sheva.

En una entrevista con CNN, el portavoz de Hamás y miembro del buró político, Osama Hamdan, dijo que la última propuesta sobre la mesa no cumplía con las demandas del grupo de poner fin a la guerra.

Hamdan dijo a CNN que Hamás necesitaba “una posición clara de Israel para aceptar el alto el fuego, una retirada completa de Gaza y dejar que los palestinos determinen por sí mismos su futuro, la reconstrucción, el (levantamiento) del asedio… y estamos listos para hablar de un acuerdo justo sobre el intercambio de prisioneros”.

Hamdan añadió que la duración del alto el fuego era una cuestión clave para Hamás, a quien le preocupa que Israel no tenga intención de seguir adelante con la segunda fase del acuerdo. El fin de las hostilidades debe ser permanente, afirmó, e Israel debe retirarse completamente de Gaza.

“Los israelíes quieren un alto el fuego sólo durante seis semanas y luego quieren volver a la lucha, algo que creo que los estadounidenses, hasta ahora, no han convencido a los israelíes que acepten (un alto el fuego permanente)”, dijo Hamdan, añadiendo que es necesario que Estados Unidos convenza a Israel de que acepte un alto el fuego permanente como parte del acuerdo.

Cuando CNN le preguntó repetidamente si Hamás lamentaba su decisión de atacar a Israel dado el creciente número de muertos palestinos, Hamdan respondió culpando a Israel de la situación y calificando los ataques terroristas del 7 de octubre, que desencadenaron la actual guerra en Gaza, como “una reacción contra la ocupación”.

“Quien está a cargo o es responsable de esto es la ocupación (israelí). Si te resistes a la ocupación, te matarán, si no te resistes a la ocupación, también te matarán y te deportarán fuera de tu país. Entonces, ¿qué se supone que debemos hacer, simplemente esperar?”, dijo a CNN.

La entrevista de Hamdan con CNN se produjo dos días después de que el grupo Hamás diera su respuesta oficial a la propuesta de un acuerdo de alto el fuego y rehenes esbozada por el presidente Joe Biden.

Un alto funcionario israelí dijo que Israel había recibido la respuesta de Hamás y añadió que la organización terrorista rechazó la propuesta de Biden.

Sin embargo, Izzat Al-Rishq, miembro del buró político de Hamás, insistió en una conversación con Reuters que la respuesta del grupo “abre un camino amplio” para llegar a un acuerdo.

Afirmó además que la respuesta de Hamás es “responsable, seria y positiva”.

Según la propuesta esbozada por Biden, la primera fase del proceso de tres fases duraría seis semanas e incluiría un alto el fuego total y completo, la retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de varios rehenes, incluidos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros árabes palestinos.

La segunda fase vería la liberación de todos los rehenes vivos restantes, mientras que la tercera fase abarcaría “un importante plan de reconstrucción para Gaza”, dijo el Presidente, así como la repatriación de los restos de los rehenes fallecidos a sus familias.

Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío


14/06/2024 en ENLACE JUDIO





No hay comentarios:

Publicar un comentario