domingo, 18 de febrero de 2018

Arqueólogos descubren mosaico romano en Cesarea


Un bonito y particular mo­saico de época romana con casi dos milenios de antigüe­dad fue descubierto por la Autoridad de Antigüedades de Israel en una campaña de excavación en un yacimiento del Parque Nacional de Cae­sarea (Cesarea), una antigua ciudad junto al Mediterráneo de gran importancia en la an­tigüedad.

El mosaico, donde apare­ce una inscripción en griego antiguo y en el que se repre­sentan tres hombres con toga, está fechado entre el siglo II y III d.C.

“Este mosaico colorido, con una dimensión de más de 3,5 por 8 metros, es de una alta calidad excepcional”, indicaron Peter Gendelman y Uzi Ad, directores de la ex­cavación. “Las figuras, todos hombres, visten togas y apa­rentemente pertenecerían a la clase alta”, añadieron los ar­queólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

“¿Quiénes eran?”, se pre­guntaron los especialistas. Para saberlo, tienen que averiguar para qué se usaba el edificio donde el mosaico fue encontrado. “Si el mosai­co era parte de una casa, las figuras podrían haber sido los dueños. Si era un edificio público, podrían haber repre­sentado a los donantes del mosaico o a miembros del consejo municipal de la ciu­dad”, agregaron los expertos.

El hallazgo, que se produjo bajo unas estructuras de épo­ca bizantina, sorprendió a los arqueólogos, que trabajaban en la reconstrucción de un puente del tiempo de los cru­zados y se toparon con esta obra de arte que corresponde al período de la Roma Impe­rial. EFE 


17/02/2018 en AURORA DIGITAL 




No hay comentarios:

Publicar un comentario