lunes, 21 de julio de 2014

MITOS Y REALIDADES. #178. Jerusalén.

MITO:
«Los palestinos han sido cuidadosos en preservar las reliquias arqueológicas del Monte del Templo».


REALIDAD:

Aunque ha rehusado reconocer la soberanía israelí sobre el Monte del Templo, el waqf cooperó con los inspectores israelíes cuando llevaron a cabo trabajos en el lugar santo. Sin embargo, después de los acuerdos de Oslo de 1933, el waqf controlado por los jordanos fue reemplazado por representantes que responden a la Autoridad Palestina. Luego de los motines que acompañaron la decisión de Israel de abrir una salida desde el túnel del Muro Occidental, el waqf cesó de cooperar con Israel.


El waqf, subsecuentemente, les ha impedido a los inspectores israelíes que supervisen el trabajo hecho en el Monte que se cree está causando irreparables daños a los restos arqueológicos de los períodos del primero y segundo templo. Los arqueólogos israelíes han denunciado que durante extensas obras de construcción, millares de toneladas de grava -que podrían contener importantes reliquias- han sido removidas del Monte y descargadas en la basura. Algunos expertos dicen que, incluso si los artefactos no se han destruido resultarían arqueológicamente inútiles porque los trabajadores de la construcción palestinos mezclan los hallazgos de diversos períodos cuando levantan la tierra con palas mecánicas.

Dada la sensibilidad del Monte del Templo, y las tensiones que ya existen entre israelíes y palestinos por Jerusalén, el gobierno israelí no ha interferido en las actividades del waqf. Entre tanto, la destrucción del pasado continúa.


     Fuente:
     Extracto del libro Mitos y Realidades de la Jewish Virtual Library.


No hay comentarios:

Publicar un comentario