lunes, 10 de febrero de 2014

Canciller turco: "Israel y Turquía están al borde de un acuerdo".

Canciller turco: Israel y Turquía están al borde de un acuerdoTurquía e Israel están más cerca que nunca de resolver el largo conflicto desatado a raíz del incidente del Mavi Marmara, el barco que encabezaba la flotilla que pretendía romper el bloqueo naval a la Frranja de Gaza, en 2010. Así lo expresó el ministro de Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, en una entrevista televisiva citada por el diario turco Hurriyet Daily News.

“Recientemente hubo un impulso y un nuevo enfoque en las conversaciones sobre las compensaciones. Podríamos decir que la mayoría de las diferencias han sido despejadas en estas discusiones”
, expresó Davutoglu.

Mientras tanto, en Jerusalén altos funcionarios de la Oficina del Primer Ministro y el Ministerio de Exteriores recibieron instrucciones de no comentar el tema.

Una delegación turca llegó al país hacce una semana para discutir el asunto, incluyendo la suma que será pagada en términos de compensación a los heridos y a los familiares de los nueve activistas islámicos turcos muertos, luego que comandos del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) abordaran la nave en mayo del 2010.

Davutoglu, quien ha sido un acérrimo crítico de Israel no arrojó cifras sobre las compensaciones; pero dijo que la brecha entre las partes se ha achicado.

Para normalizar las relaciones, que fueron reducidas en forma significativa, Ankara exigió a Jerusalén una disculpa, el pago de compensaciones y el levantamiento del bloqueo a la Franja de Gaza.

En marzo del año pasado, a instancias del presidente estadounidense, Barack Obama, el primer minisro, Biniamín Netanyahu, dialogó con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para disculparse por los errores del operativo que condujo a la pérdida de vidas humanas. Sin embargo, Israel dejó en claro que no levantará el bloqueo al enclave costero controlado por el grupo terrorista islámico Hamás.

Davutoglu destacó el alivio del embargo a Gaza por parte de Israel. Aunque no precisó cuándo se llevará a cabo el intercambio de embajadores; el canciller turco manifestó que la representación de Turquía en Israel será “importante” para “monitorear y coordinar la asistencia a Gaza”.

Turquía había retirado su embajador de Tel Aviv, inmediatamente después del incidente del Mavi Marmara y expulsado al embajador israelí un año más tarde.

Fuentes de Jerusalén estimaron que la normalización de las relaciones no se materializarán hasta después de las elecciones en Turquía, el mes próximo. El partido islamista AKP de Erdogan enfrenta un gran desafío en los comicios municipales en tanto que su gobierno está acosado por graves escándalos de corrupción y protestas masivas por las acciones represivas de su gobierno, tales como restricciones a la navegación en la red de internet.



Publicado el 10/02/2014 en AURORA DIGITAL.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Newsletter/56411/?utm_source=Noticias+diarias+Lunes-TEA&utm_medium=10-02-2014%202da%20edic
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario