sábado, 22 de febrero de 2014

Primer ministro palestino destaca el beneficio económico de pactar con Israel.

Primer ministro palestino destaca el beneficio económico de pactar con Israel
El primer ministro de la Autoridad Palestina (AP), Rami Hamdallah, subrayó en Ramallah las beneficios comerciales que reportaría a israelíes y palestinos un eventual acuerdo de paz. 

"La mayor parte del comercio que mantenemos es con Israel. Imagínense las oportunidades de negocio que se nos abrirían con un acuerdo de paz", recalcó Hamdallah ante una delegación de representantes religiosos argentinos a los que recibió en la capital de Cisjordania.

Interpelado por uno de los asistentes si la AP planeaba integrar un área comercial en la zona, Hamdallah puntualizó que la Iniciativa de Paz Árabe refrendada en 2005 ya abogaba por la normalización de los países árabes con Israel, en caso de que se retirara a las líneas de armisticio previas a la guerra de 1967.

"Israel es un país muy avanzado en todos los campos... imaginen las oportunidades de negocio que se le abrirían con todo el mundo árabe, y en consecuencia de desarrollo a Palestina", puntualizó.

El primer ministro reiteró la posición de la AP al asegurar su "fuerte compromiso de vivir en paz con Israel. Ese es nuestro destino", aseguró.

En cuanto al proceso de paz que actualmente mantienen las partes desde finales de julio, Hamdallah no quiso adelantar ninguna consecuencia, si bien dejó entrever alguno de los obstáculos con los que se topa el diálogo patrocinado por Washington.

"Francamente, no nos gustaría tener ninguna fuerza extranjera en nuestro territorio, pero para garantizar a los israelíes que somos serios, que elijan ellos la tercera parte que deseen para supervisar la seguridad en la zona"
, manifestó.

Hamdallah aludía a uno de los asuntos en discusión, el control del Valle del Jordán, conquistado en 1967 y limítrofe con Jordania y que Israel aspira a seguir monitoreando.

"Como expresión de nuestra voluntad de vivir en paz y seriedad aceptamos que nuestro futuro Estado sea desmilitarizado y cuente únicamente con presencia policial"
, concretó.

También reiteró la intransigente oposición palestina a aceptar la demanda de que Israel sea reconocido como Estado judío.

Afirmó, en ese sentido, que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) liderada entonces por Yasser Arafat, ya asumió con el reconocimiento de Israel un cambio en su Constitución, que propició en 1994 la creación de la AP.

Por último, agradeció al grupo argentino, integrado por más de cuarenta representantes de las tres religiones monoteístas, su visita y puso como ejemplo en la Autoridad Palestina la convivencia interreligiosa en Naplusa, donde conviven musulmanes, cristianos y samaritanos. EFE y Aurora


Publicado el 21/02/2014 en AURORA DIGITAL.
http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Newsletter/56606/?utm_source=Noticias+diarias+Viernes-TEA&utm_medium=21-02-2014%202da%20edic

No hay comentarios:

Publicar un comentario