lunes, 8 de septiembre de 2014

MITOS Y REALIDADES. #215. El proceso de paz.

MITO:
«La continua ocupación de Israel de territorio libanés es el único impedimento para la conclusión de un tratado de paz».


REALIDAD:

Israel nunca ha tenido intenciones hostiles hacia Líbano, pero se ha visto obligado a combatir como resultado de las caóticas condiciones en el sur de Líbano que les han permitido a los terroristas, primero de la OLP y ahora de Jezbalá, amenazar a ciudadanos en el norte de Israel. En 1983, Israel sí firmó un tratado de paz con Líbano, pero Siria obligó al presidente Amin Gemayel a renegar del acuerdo.

Israel retiró todas sus tropas del sur de Líbano el 24 de mayo del 2000. La retirada de Israel se llevó a cabo en coordinación con las NU, y según las NU, constituía el cumplimiento israelí de sus obligaciones conforme a la resolución 425 del Consejo de Seguridad. Sin embargo, Jezbalá y el gobierno libanés insisten en que Israel retiene territorio libanés en un pedazo mayormente deshabitado que se conoce por las Granjas de Seba. Este reclamo le brinda a Jezbalá el pretexto de continuar sus ataques contra Israel. Sin embargo, los israelíes sostienen que ése es un territorio capturado a Siria.

Dado el control de facto que ejerce Siria sobre Líbano, Siria no permitirá que el gobierno libanés negocie una paz con Israel hasta que se resuelva su diferendo sobre las Alturas de Golán. Una vez que Israel y Siria lleguen a un acuerdo, la expectativa es que Líbano no tardaría en hacerlo después.

     Fuente:
     Extracto del libro Mitos y Realidades de la Jewish Virtual Library.


No hay comentarios:

Publicar un comentario