sábado, 20 de septiembre de 2014

MITOS Y REALIDADES. #223. El proceso de paz.

MITO:
«Israel se retiró de todo el Sinaí para conseguir la paz con Egipto, se retiró a la frontera internacional con Líbano y ha ofrecido retirarse de la totalidad de las Alturas de Golán en un acuerdo de paz con Siria; por tanto, Israel debe retirarse del 100 por ciento de Cisjordania y la Franja de Gaza para hacer la paz con los palestinos».
 


REALIDAD:
Israel no tiene ninguna obligación, legal o de otra clase, de retirarse de la totalidad de Cisjordania y la Franja de Gaza. Además, esos territorios son muy diferentes de los otros que estuvieron sujetos a negociaciones. Israel no tenía ningún derecho ni al Sinaí ni a la zona de seguridad en Líbano. Esos territorios fueron retenidos como medidas defensivas para proteger a Israel, luego de que fuerzas hostiles los usaran para lanzar ataques. En el caso del Sinaí, incluso después de la retirada, se puso en vigor una serie de medidas de seguridad, incluida la introducción de observadores norteamericanos para supervisar el cumplimiento de las condiciones del tratado de paz. Israel no ha ofrecido formalmente retirarse de la totalidad del Golán, aunque ha dado indicios de su disposición a entregar gran parte o la totalidad de ese territorio a cambio de la paz con Siria. Tal acuerdo incluiría también condiciones para verificar su cumplimiento y la conservación de la seguridad israelí.
 


La situación en Cisjordania y la Franja de Gaza es muy diferente. Por ejemplo, a diferencia del Sinaí, no existiría ninguna zona de contención para separar a fuerzas hostiles palestinas de Israel si éste fuera a retirarse completamente de los territorios. Todos los gobiernos israelíes, y la mayoría de los observadores imparciales, convienen en que la seguridad de Israel exige una presencia en el Valle del Jordán. Además, Israel tiene una conexión histórica con Judea y Samaria, que han sido hogar de los judíos durante siglos y que tienen importante significación religiosa para el pueblo judío. Finalmente, Egipto, Líbano y Siria podían legítimamente argüir que los territorios en disputas les pertenecían; eso no es cierto de los palestinos. La Cisjordania nunca fue parte de ningún país y el derecho de de los palestinos al territorio no es mejor que el de Israel.

Israel ha reconocido que será necesario retirarse de partes de la Cisjordania y de la Franja de Gaza para llegar a un acuerdo de paz con los palestinos, y ya se ha retirado de grandes segmentos de ambos, pero sus necesidades de seguridad son tales que no puede retirarse del 100 por ciento de esas tierras.


     Fuente:
     Extracto del libro Mitos y Realidades de la Jewish Virtual Library.


No hay comentarios:

Publicar un comentario